Seguria

Cómo extender la vida útil de tus baterías de tracción: 7 errores comunes que debes evitar

Cómo extender la vida útil de tus baterías de tracción: 7 errores comunes que debes evitar

En operaciones logísticas y de almacén, una batería de tracción bien cuidada puede marcar la diferencia entre una jornada productiva y una serie de costosos paros inesperados. En SEGURIA, llevamos más de una década apoyando a empresas peruanas con baterías industriales y mantenimiento técnico especializado. Hoy te compartimos los 7 errores más frecuentes que acortan la vida útil de tus baterías, y cómo evitarlos con buenas prácticas.

🔋 1. Descargar la batería más allá del 80%

Una de las causas más comunes de falla prematura es dejar que la batería se descargue por completo. Las baterías de tracción están diseñadas para ciclos de descarga de hasta un 80%. Ir más allá degrada las placas internas y reduce la vida útil.

Una descarga por debajo del 80% puede causar daños permanentes a las placas internas de la batería. Según Battery University, las descargas profundas acortan considerablemente el número de ciclos útiles en baterías de plomo-ácido.

✔ Recomendación: Reemplaza la batería o inicia la carga cuando el voltímetro marque 20%. Implementa alarmas de descarga en montacargas y capacita a los operadores.

⚡ 2. Realizar cargas incompletas o sobrecargas

Cargar por menos del tiempo requerido genera sulfatación. Por otro lado, sobrecargarla genera calor excesivo y pérdida de electrolito.

✔ Recomendación: Usa cargadores con curva IUoU. En SEGURIA configuramos cargadores para garantizar una carga eficiente, prolongando la vida útil de tu batería.

💧 3. No controlar el nivel del electrolito

Cuando el electrolito baja y las placas quedan expuestas, la batería se daña irreversiblemente. Muchas fallas de celda provienen de este descuido.

✔ Recomendación: Revisa niveles una vez por semana (después de cargar) y rellena solo con agua desmineralizada. Nunca uses agua de caño.

🧼 4. Descuidar la limpieza de los bornes

Los bornes sulfatados generan fugas, falsas lecturas y calentamiento. Además, afectan el rendimiento eléctrico.

✔ Recomendación: Limpia con bicarbonato y agua, seca bien y aplica grasa dieléctrica. SEGURIA ofrece mantenimiento completo con torque calibrado y limpieza profesional.

🔌 5. Usar cargadores incompatibles

Un cargador mal calibrado o no específico puede reducir la vida útil de una batería hasta en un 50%.

✔ Recomendación: Verifica que el cargador esté ajustado a la capacidad real de la batería. En SEGURIA calibramos cargadores multimarca: Hoppecke, Exide, Ceil, Eternity, TAB y más.

🗓️ 6. Almacenar sin carga de mantenimiento

Las baterías almacenadas por meses sin carga periódica sufren sulfatación irreversible.

✔ Recomendación: Realiza una carga de mantenimiento cada 30 días. También ofrecemos servicio de rotación y mantenimiento de baterías en stock.

🚨 7. Ignorar señales de fallas tempranas

Reducción de autonomía, electrolito burbujeando, deformaciones o ruidos extraños al cargar son señales de advertencia.

✔ Recomendación: Programa una evaluación técnica preventiva. Detectamos celdas sulfatadas, problemas de voltaje y desbalance térmico en menos de 30 minutos.

🧭 Conclusión: cuidar tu batería es cuidar tu operación

Una batería industrial bien mantenida puede durar entre 1,200 y 1,800 ciclos. Una maltratada, apenas 600. Eso significa pérdidas ocultas en tiempo, repuestos y productividad.

En SEGURIA, te ayudamos a evitar estos errores. Contamos con técnicos certificados, atención rápida, y stock nacional de repuestos y conectores.

📅 ¿Quieres programar una revisión esta semana?

Contáctanos ahora. Incluye diagnóstico técnico, recomendaciones y capacitación a operarios si lo necesitas.

SEGURIA – Servicio Técnico Multimarca con respaldo real.

Compartir entrada:

Entradas Relacionadas